Senescyt: La entidad que deben conocer estudiantes y profesionales

Senescyt no solo se destaca en el ámbito educativo como institución, sino que también cuenta con un sitio que funciona como banco de ideas en el terreno de la innovación que merece ser conocido en mayor profundidad.

 

Conoce más acerca de Senescyt en su proceso de contribución y alcance en la inclusión, y su aporte en el incremento de las capacidades del ciudadano ecuatoriano mediante la innovación, investigación e integración.

 

¿Qué es Senescyt y para qué sirve?

 

Senescyt es la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Es el órgano que coordina las acciones políticas públicas referentes a la educación superior a partir del año 2010, funcionando como enlace y rector entre las instituciones del sistema de Educación Superior y la función ejecutiva del Estado ecuatoriano.

 

Senescyt expresa que su meta primordial es "desarrollar la Educación Superior, la ciencia, tecnología y la innovación". Asimismo, la LOES (Ley Orgánica de Educación Superior) expresa que la Senescyt tiene como funciones garantizar la gratuidad de la educación superior, implementar lineamientos en investigación científica y tecnológica conforme a las necesidades del desarrollo de Ecuador, y la coordinación del crédito educativo y las becas, entre otras funciones.

 

Esta secretaría cuenta con varios puntos de atención al usuario (PAU) en varias regiones del país, tales como Quito, Azogues, Ibarra, Portoviejo y Loja, entre otras. En su portal oficial puedes tomar nota de la dirección PAU más cercana a tu localidad, donde puedes asistir para obtener mejor información y orientación.

 

Senescyt cuenta: Cómo crear una

 

En realidad, no habrá necesidad de crear una cuenta Senescyt, ya que la mayor parte de las diligencias (para no decir que todas) son realizadas con solamente introducir nuestro Nº de cédula, pasaporte o apellidos de quién realice el trámite en dicha plataforma.

 

Senescyt becas nacionales: ¿Cómo podemos obtener una?

Con el fin de otorgar herramientas que busquen la inclusión y el desarrollo del talento humano ecuatoriano, incluso de aquellos que expongan situaciones extraordinarias o condiciones de vulnerabilidad, Senescyt otorga la chance para aplicar en alguna de sus

 

convocatorias para diferentes programas de becas nacionales y de esta manera cursar estudios técnicos-tecnológicos superiores y de Tercer nivel en todo el territorio de Ecuador, inclusive de cuarto nivel para los profesionales con el Programa Becas Posgrados Nacionales, y también en el ámbito internacional con estudios de posgrado en las universidades más prestigiosas del planeta.

 

Entre las ofertas de becas destaca el "Programa de Becas Globo Común", en el cual el Gobierno Nacional ecuatoriano y gobiernos de naciones amigas brindan becas para el cursado de estudios de alta calidad internacional. Dicho convenio incluye a países tales como China, Corea, Chile y la OEA.

 

Para acceder a las becas, el postulante debe ingresar en la plataforma en el tiempo previsto por Senescyt, entendiendo que hay carreras admisibles para otorgar becas nacionales de Tercer nivel, técnico o tecnológico superior que han sido acordadas y aprobadas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

A las becas pueden acceder personas naturales con ciudadanía ecuatoriana, personas con discapacidad, deportistas de alta competencia, víctimas de violencia de género y grupos de alto rendimiento. Se dará especial atención a grupos prioritarios que fueron históricamente discriminados o excluidos, pero en todos los casos se realizará un previo estudio de situación económica.

 

Cabe resaltar que cada programa de becas tiene requisitos y procesos propios, por lo que se aconseja prestar atención a las informaciones y reseñas suministradas en cada uno de ellos. Por cierto, Senescyt (con el fin de facilitar y agilizar trámites) otorga manuales e instructivos con lo necesario para elegir y aplicar a las becas.

 

Por último, luego de adjudicar la beca al aspirante en los tiempos estipulados, se procederá a una fase de notificación que se establece también en las bases de aplicación del programa de becas Senescyt respectivo.

 

Consulta de títulos Senescyt

 

En su dedicación con la eficiencia y el manejo de recursos gestionados, la Senescyt dispuso en su sitio web un espacio tanto para realizar consultas de títulos nacionales, como también para el estado de trámites de títulos extranjeros que fueron previamente registrados ante la secretaría.

 

Esta consulta resulta muy sencilla y accesible para el uso del ciudadano, y solo requiere del apellido o Nº de identificación - ya sea cédula o pasaporte - de quien hace el trámite, el cual debe ser ingresado en los respectivos espacios.

 

Es preciso mencionar que, como medida de seguridad propias del sistema, se debe escribir un captcha o código de seguridad compuesto por números aleatorios que son exhibidos en los recuadros de la pantalla.

 

Si alguna Institución de Educación Superior nacional no sube al sistema los datos de los graduados en el plazo de 30 días fijados por la ley y al realizar la consulta no se obtiene la información requerida por el graduado, se debe reportar tal suceso al Consejo de Educación Superior del Ecuador a los fines correspondientes, en alguno de los PAU más cercanos.

 

Se debe dejar en claro que en ningún caso el trámite para registrar títulos nacionales es realizado por el graduado, sino que es responsabilidad de las Instituciones de Educación Superior del Ecuador (en los plazos establecidos por la ley) que coloquen directamente la información acerca de los graduados al SNIESE (Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador). Dicho registro no debe representar un pago o desembolso de parte del graduado.

 

Senescyt consulta de títulos extranjeros

 

Para consultar el trámite o estado de solicitud de registro de títulos extranjeros, solo se necesita el Nº de identificación del interesado (cédula o pasaporte). Para dicha consulta, se debe ingresar a la plataforma web, ingresar al link “Estado Título Extranjeros”, insertar el Nº de identificación en el espacio correspondiente, luego pulsar el botón “Buscar” y así se obtendrá el resultado del sistema.

 

Consulta de título de bachiller en el Senescyt

 

El Ministerio de Educación de Ecuador, como entidad adscrita al Senescyt, cuenta con un lugar en su plataforma web en el que la ciudadanía puede realizar consultas acerca de los títulos de bachiller de la República del Ecuador conseguidos a partir de 1985 hasta nuestros días.

 

Ingresando algunos parámetros de búsqueda (ejemplo: la cédula o apellidos del que tramita) junto con el captcha, se puede recibir la información alojada en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior de Ecuador (SNIESE).

 

La información obtenida contiene el nombre del titulado, el Nº de cédula o identificación, la institución educativa donde se consiguió el título, el título en sí mismo, la fecha de grado, la especialidad y el Nº de refrendación. El archivo puede descargarse e imprimirse para ser usado en otras diligencias que necesite el solicitante.

 

Si surgen inconsistencias, se aconseja presentar ante la institución educativa y el Ministerio de Educación dicho caso, pero previamente se debe reportar el caso desde el mismo portal web o en la sección de Registro de observaciones del Título de Bachiller, para que sea corregido de manera online.

 

En caso de ser necesaria la rectificación de inconsistencias, después de algunos días podrá consultarse si ya fue realizada satisfactoriamente.

 

Senescyt consulta de títulos para imprimir

 

 

Una vez que se validó la consulta realizada por algún usuario, se puede imprimir la información del título académico pulsando sobre el botón “Imprimir información”.

 

Una vez que se pulsa dicho botón, se generará un archivo PDF, el cual contiene la información detallada.

 

El Ministerio de Educación del Ecuador se encarga de validar los títulos, por lo tanto no hará falta otra certificación sobre estos, es decir que, una vez que se obtienen, el titular puede proceder a su incorporación al campo laboral o a la universidad.

 

 

Como hemos podido ver, Senescyt tiene una gran labor enfocada en el desarrollo estratégico de la educación en Ecuador, mediante el diseño, la ejecución, la evaluación de proyectos y políticas vinculadas a este fin. Por lo tanto, el trabajo que realiza va más allá de cumplir simples tareas de coordinación como entidad rectora.

Subir